Escucha el Podcast sobre Emiliano Zapata
El 10 de abril de 1919 murió Emiliano Zapata, el
héroe de Chinameca, el héroe de la Revolución Mexicana, y hoy para todos mis
hermanos connacionales radicados en la unión americana les comparto estos
fragmentos para recordar a uno de los grandes hombres de nuestra historia y es
que a 95 años de su aniversario luctuoso Emiliano Zapata aún vive.
Emiliano Zapata nació en Anenecuilco Morelos un 8 de
agosto de 1979 y murió en Chinameca Morelos. 
Emiliano zapata es un símbolo de la resistencia campesina, pues su
sangre campesina lo llevó a ser labrador y arriero, le toco vivir el
latifundismo Porfirista y desde temprana edad comenzó a defender las tierras de
su pueblo.
Se sumo a la lucha revolucionaria junto con Pancho
Villa y Francisco I Madero, conocido como el caudillo del sur, al triunfo de la
revolución  se entrevista con Francisco I
Madero y discuten pues Madero le ofrece como pago a sus servicios a la
revolución una hacienda en Morelos y Zapata golpea con fuerza su carabina 30-30
sobre su escritorio y le dice: No, señor Madero. Yo no me levanté en armas
para conquistar tierras y haciendas. Yo me levanté en armas para que al pueblo
de Morelos le sea devuelto lo que le fue robado. Entonces pues, señor Madero, o
nos cumple usted, a mí y al estado de Morelos lo que nos prometió, o a usted y
a mí nos lleva la chichicuilota
El 25 de noviembre de 1911 lanza el plan de Ayala,
donde exigía la repartición de los latifundios creados durante el Porfiriato y
desconocía el gobierno de Madero.
Cuando Madero es asesinado Zapata fue un
revolucionario importante Victoriano huerta le pide pactar la paz y Zapata dice
que no pactará con los asesinos de madero, Con Carranza como presidente manda a
Jesús Guajardo a conciliar con zapata, éste desconfía pero finalmente zapata se
reúne con él en Chinameca y es ahí donde es asesinado a traición.
Zapata no ha muerto, a la distancia hablar de zapata
es hablar de un hombre como ninguno, un estandarte para los luchadores sociales
que perpetúan sus inmortales frases, tierra y libertad, es mejor morir de pie
que vivir de rodillas y si no hay 
justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno. 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario